Comenzó la semana preparatoria de la 3° edición del Postgrado en Educación: Especialización en Liderazgo, Gestión e Innovación Educativa de la Universidad de Montevideo (UM), con el apoyo de ReachingU y Fundación Beisso Fleurquin.
Los directores participantes del programa reciben una beca total gracias al apoyo de las fundaciones ReachingU y Beisso Fleurquin. La convocatoria nuevamente superó las expectativas con 500 postulantes de los que fueron seleccionados treinta directivos de centros uruguayos de educación inicial, primaria y media.
Del lunes 17 al viernes 21 de febrero de 2020, la tercera generación de la Especialización en Liderazgo, Gestión e Innovación educativa participó de una semana preparatoria intensiva con paneles, exposiciones y videoconferencias con expertos de diversos temas sobre educación.
En la apertura, el rector de la Universidad de Montevideo Dr. Juan Manuel Gutiérrez Carrau destacó el nivel excelente de las postulaciones y dedicó unas palabras especiales a las instituciones que hicieron posible una nueva edición de este postgrado 100% gratuito: “Hoy estamos viendo los frutos de un sueño que se hizo realidad. La idea era lanzar el curso cada dos años, pero ReachingU y la Fundación Beisso Fleurquin nos dieron una sorpresa, nos dijeron que lancemos uno por año”. Además, se dirigió a los alumnos presentes como líderes y los instó a disfrutar de la carrera: “Es inmenso lo que se va a ir gestando en estos dos años de trabajo y el impacto que va a tener en todo el país, no solo en la educación técnica y académica, también en la persona, en cada uruguayo. Todos nosotros, en esta área de la academia, tenemos que aprender a liderar con humildad y a disfrutar, aprender a escuchar y discernir para que, al llegar el momento, tomemos decisiones y lideremos sin vacilar”.
Por su parte, el Lic. Ramiro Podetti, decano de la FHUMyE, recordó cuando la Facultad creó el primer Magisterio universitario que sigue el plan de ANEP y destacó el valor que tiene para el Uruguay que la formación docente ingrese a la universidad. “Lo que estamos haciendo es un pequeño pasito que nos ilusiona que sea una enorme avenida. Soñamos con maestros con títulos universitarios, de grado y postgrados y, por qué no, doctorados. Ustedes tienen que ser los actores principales de las mejoras que deben hacerse en el sistema”, dijo el decano.
Fernanda Guliak, directora ejecutiva de ReachingU, también les dio la bienvenida a los nuevos alumnos y agradeció el apoyo de los donantes del exterior y nacionales que hacen posibles este tipo de iniciativas: “Este postgrado es una de las principales apuestas e inversiones de ReachingU. En total, van a impactar a 3.000 docentes que tienen a cargo y a 22.000 alumnos. Espero que hoy comience un camino de transformación de sus centros buscando la innovación, impulsando la creatividad, pero siempre teniendo como foco y norte el darle a nuestros niños, adolescentes y jóvenes las herramientas que necesitan para forjarse un mejor futuro”.
Para finalizar, la directora del programa Dra. Lidia Barboza explicó que el proceso de selección consistió en 180 videollamadas, tras una evaluación de documentación, videos de presentación y características de los centros educativos de los postulantes. Además, subrayó el objetivo del Postgrado: «El foco de nuestra formación está en la mejora, transformación e innovación de culturas institucionales mediante el liderazgo pedagógico de directores y sus equipos docentes. Está en el «ser» docente y no únicamente en el «hacer». Lideramos personas y creamos condiciones pedagógicas para el aseguramiento de mejores aprendizajes de las nuevas generaciones».
También estuvieron presentes profesores y estudiantes de la segunda generación del Postgrado, quienes compartieron sus testimonios y motivaron a los presentes a trabajar en sinergia para “impactar vidas”.