Nuestros pilares

Creemos 

en el rol de la sociedad civil como agente de cambio

Trabajamos

para mejorar la calidad educativa  de centros públicos y privados

Movilizamos

recursos de empresas  y donantes para financiar proyectos dirigidos a poblaciones vulnerables

Qué hacemos

Recaudamos fondos

El apoyo de nuestros donantes nos permite financiar proyectos, promoviendo la innovación y búsqueda de mejora de los procesos y métodos que utilizan.

Conectamos

Unimos donantes a organizaciones, acercándole una diversa cartera de proyectos que comprende el trabajo con poblaciones de contexto vulnerable de 0 a 18 años.

Seleccionamos programas

A través de un riguroso proceso, seleccionamos cuidadosamente proyectos educativos que trabajan en los principales desafíos que enfrenta la educación uruguaya.

Nuestro valor agregado

Mirada e impacto sistémico

Porque trabajamos con los principales actores que componen el ecosistema educativo en Uruguay, nuestros donantes acceden a proyectos que impactan en poblaciones de contexto vulnerable de todo el país.

Inversión en base a ejes estratégicos

Nuestro portafolio se selecciona en base a criterios definidos por el análisis de datos, tendencias del sector, lineamientos de la política pública educativa y con el asesoramiento de expertos nacionales e internacionales.

Rendición de cuentas en todo el proceso

Cada uno de los proyectos que integra nuestro portafolio es monitoreado en forma periódica para asegurar el cumplimiento de los objetivos y el correcto uso de fondos.

Más de 20 años de experiencia

Desde 2001, Fundación ReachingU ha crecido y se ha consolidado como una organización de referencia y uno de los principales financiadores de programas educativos en Uruguay.

Transparencia

Nuestro balance anual es auditado y cumple con todas las normas y leyes vigentes de Estados Unidos.

Liderazgo

Contamos con un sólido Directorio de destacados profesionales comprometidos con la sostenibilidad y con un staff con un expertise probado en recaudación de fondos y educación.

Cómo se compone
la cartera

Todos los programas son seleccionados de forma transparente, de acuerdo a las variables de los proyectos, atributos de las organizaciones y eje estratégicos definidos por Fundación ReachingU.

1. VARIABLES DE LOS PROYECTOS

2. ATRIBUTOS DE LAS ORGANIZACIONES

3. EJES ESTRATÉGICOS

1. Variables de los proyectos

Los proyectos se eligen en función de su territorialidad vinculada con las poblaciones vulnerables de Uruguay, la articulación con otros actores relevantes de cada zona, la escalabilidad y la orientación al impacto.

Territorialidad

Articulación

Replicabilidad y escalabilidad

Profundidad y orientación al impacto

Innovación

Alcance

Sostenibilidad

Apalancamiento

Solidez pedagógica y didáctica

Coherencia de la propuesta

Presupuesto adecuado

2. Atributos de las organizaciones

Las organizaciones que se postulan deben, entre otros requisitos, contar con un equipo gerencial experimentado, realizar una clara rendición de cuentas, y trabajar con transparencia, agilidad y adaptabilidad.

Gobernanza y equipo gerencial

Transparencia y rendición de cuentas

Agilidad y adaptabilidad

Sostenibilidad y gestión eficiente de recursos

Evaluación de resultados y gestión del conocimiento

Perspectiva sistémica

Calidad técnica y profesional