

El Premio ReachingU reconoce a docentes de todo el país que están transformando la vida de sus estudiantes y sus comunidades a través prácticas innovadoras.
El ganador recibirá US$5.000.
El Premio ReachingU es la versión local del Global Teacher Prize de Varkey Foundation. Su edición internacional otorga anualmente un premio de US$1.000.000 a un docente de cualquier parte del mundo que haya realizado una contribución extraordinaria a la profesión.
¡Muchas gracias a todos los candidatos que postularon al Premio ReachingU al docente uruguayo 2023!
✔ Si postulaste y no recibiste correo confirmando la recepción, escribinos a [email protected].
✔ Quienes cumplan con todos los requisitos serán contactados vía correo electrónico para completar la segunda parte del formulario.
✔ La comunicación será exclusivamente a través de correo electrónico y requiere acuse de recibo.
✔ El Comité Organizador se guarda el derecho de justificar la no selección del participante para la siguiente etapa.
✔ Los finalistas (hasta 5 candidatos) serán anunciados el jueves 17 de agosto en el sitio web y en las redes sociales de Fundación ReachingU.
✔ El nombre del ganador será revelado durante una ceremonia de premiación que se realizará el miércoles 4 de octubre
¿Quiénes pueden participar?
- Docentes que hayan culminado su carrera (de grado o postgrado) y que presenten su título válido para el Uruguay.
- Docentes que estén en el ejercicio de su profesión en la actualidad, con un mínimo de tres años de experiencia y que no hayan desprestigiado la labor docente de manera alguna.
- Docentes que ejerzan su profesión en cualquier centro educativo del Uruguay (público o privado pero que cuenten con la autorización y/o habilitación de la ANEP o INAU).
- Docentes que estén liderando un proyecto educativo.

¿Qué tipo de iniciativas se pueden postular?
- Se pueden postular iniciativas que presenten conceptos pedagógicos actualizados y estrategias didácticas significativas o innovadoras que favorezcan de manera tangible la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje en cualquier área de la educación dentro de una comunidad educativa.
- Las iniciativas presentadas deben ser lideradas por el postulante. El concepto y andamiaje para desarrollar la iniciativa deben ser de autoría propia o haber sido adaptados al contexto por el postulante, no pudiendo ser extraídos de alguna otra persona u organización nacional o internacional sin que se referencie explícitamente a los autores o antecedentes. Se considera así que por el solo hecho de presentar la experiencia, el postulado declara implícitamente ser quien lidera el proyecto.
- No podrá postularse una misma iniciativa por dos o más docentes por separado (si es el caso de que es un equipo el que la lleva adelante, por ejemplo), ya que se premia al docente y no a la iniciativa en sí misma o a un equipo.
- En el caso de que se presente una misma iniciativa por diferentes docentes, o que un mismo docente presente dos iniciativas distintas, quedarán automáticamente descalificadas todas las postulaciones.
- La iniciativa que se postule deberá ser justificada a través de la presentación del proyecto que explica su razón de ser en relación al contexto en el que se viene desarrollando.
- La iniciativa que presente el docente postulado deberá tener más de un año funcionando y estar activa en el año 2023.
CEREMONIA DE ENTREGA:
miércoles 4 de octubre
El Premio ReachingU al docente uruguayo 2023 será entregado por María Noel Riccetto, Directora Artística del Ballet Nacional Sodre.
María Noel es la principal figura de la danza uruguaya.
Ha bailado con primeras figuras como Julio Bocca, José Carreño, Vladimir Malakhov, Ángel Corella e Ethan Stiefel entre otros y ha tenido oportunidad de trabajar con numerosos coreógrafos de renombre como Twyla Tharp, Jorma Elo, Benjamin Millipied y más.
En 1996 ingresó al Cuerpo de Baile del Ballet Nacional del Sodre.
En 1999 recibió un contrato para formar parte de una de las compañías más prestigiosas del mundo, el American Ballet Theatre. Compañía en la que reside como solista hasta 2012.
En 2013, regresó a Uruguay para integrarme al BNS como Primera Bailarina Residente, participando en producciones como La Sílfide, Sinfonietta, Hamlet Ruso, El Corsario, El Mesías, El Lago de los Cisnes, Don Quijote, La Bayadera y Coppelia.
En 2017 fue galardonada con el premio Benois De La Danse considerado el Oscar de la Danza.
Desde 2019 es además Embajadora de Buena Voluntad de UNICEF para Uruguay.

Jurado
Gonzalo Baroni
Director de Educación
Ministerio de Educación y Cultura
Víctor Pizzichillo
Presidente
Consejo de Formación en Educación
Zelmira May
Especialista Nacional de Programa para Educación
Oficina Regional de Ciencias de la UNESCO
Martín Rebour
Gerente de Formación
Ceibal
Denise Vaillant
Decana del Instituto de Educación
Universidad ORT Uruguay
Mecanismos y tiempos de postulación
Las propuestas se presentarán exclusivamente ingresando a la página web premiodocente.org y completando el formulario 1 de postulación entre los días 2 y 31 de mayo de 2023 a las 21:59 (hora de Uruguay -nuevo plazo-).
No se aceptarán postulaciones que sean recibidas en otro formato, por otro medio o fuera de ese plazo, a menos que el Comité Organizador comunique públicamente un cambio.
Luego de este período, se abre una segunda fase de la postulación (para quienes hayan cumplido los requisitos de la primera) por lo que entre el 13 al 19 de junio del 2023 a las 21:59 se deberá completar el formulario online 2 y adjuntar nuevos documentos. No se aceptarán postulaciones que sean recibidas en otro formato, por otro medio o fuera de ese plazo, a menos que el Comité Organizador comunique públicamente un cambio. (Ver “Formularios completos para la postulación” en página web del Premio).
Autorización
Todo postulante, por el hecho de hacerlo, autoriza automáticamente a que integrantes del Comité Organizador y/o especialistas participantes verifiquen la información que se les pueda solicitar en las diferentes etapas de selección.
Los hasta 5 finalistas seleccionados autorizan la publicación de los datos correspondientes a la postulación, al proyecto y al premio con su nombre y su imagen, así como su difusión en diferentes medios de comunicación con fines publicitarios y de promoción del Premio.
Comité organizador
- Matilde Carriquirry, Responsable de Administración y Finanzas de Fundación ReachingU
- Juan Miguel Carzolio, periodista
- Cecilia Conti, Responsable de Gestión, Evaluación y Desarrollo de Proyectos de Fundación ReachingU
- Jimena Folle, Asesora Pedagógica y Facilitadora de Proyectos Educativos
- Paula Frizzi, Responsable de Proyectos de Fundación ReachingU
- Darío Greni, maestro y director de la Escuela N° 88 ‘Alfred Nobel’, y quien fue uno de los 50 finalistas entre miles de postulantes que hubo para el Global Teacher Prize 2019.
- Fernanda Guliak, Directora Ejecutiva de Fundación ReachingU
- Valeria Luzardo, Responsable de Comunicaciones de Fundación ReachingU
- Ana Laura Palombo, Asesora de la Dirección Ejecutiva para el Desarrollo, Estrategia y Evaluación de Proyectos de Fundación ReachingU
Criterios para la evaluación
Los postulantes al Premio ReachingU al docente uruguayo 2023 serán evaluados basándose en un conjunto de criterios que emergen de los utilizados por la Fundación Varkey para su premio Global Teacher Prize, a los que se les suman otros específicos de este premio local.
La selección del docente que se considere merecedor del premio por su aporte excepcional a la educación a través de la iniciativa que postule, surgirá de la evidencia combinada de los siguientes criterios:
- Impacto (resultados favorables y demostrables que se logran a través de la iniciativa).
- Promoción de un ciudadano global (UNICEF define al ciudadano global como: “Alguien que entiende la interconectividad, respeta y valora la diversidad, tiene la habilidad de oponerse a la injusticia y actúa en formas personalmente significativas”).
- Innovación (abordaje de los desafíos específicos del centro educativo y/o de la comunidad, a través de componentes y/o prácticas novedosas).
- Escalabilidad (ampliación de la iniciativa dentro de ese mismo contexto escolar, potencial para ser replicable en otros entornos educativos o para influir a nivel país).
- Inspiración para otros docentes (alienta a elevar el estándar de la profesión, comparte buenas prácticas, ayuda a sus colegas a enfrentar desafíos).
- Reconocimiento de los logros (más allá del aula y los alumnos, por parte de colegas, directores, inspectores, familias o miembros de la comunidad en general).
- Extensión a la comunidad (desarrollo de acciones fuera del trabajo en el aula para apoyar a los alumnos o al proyecto, con las familias o la comunidad, trabajo voluntario, presentaciones, charlas, etc.)
- Sustentabilidad (apropiación de la iniciativa por parte del entorno, potencial para su futuro, profundización o continuidad).
- Coherencia interna de la iniciativa (coherencia y consistencia existente entre el problema que se plantea solucionar, las estrategias y el alcance de las metas).
- Trabajo en equipo y participación (capacidad para integrar a otros agentes que enriquecen el proyecto y sus posibilidades).
Aceptación de condiciones
La sola participación en el Premio ReachingU al docente uruguayo 2023 implica el conocimiento y la aceptación de los mecanismos, condiciones y criterios del mismo, teniendo en cuenta que los interesados se informan sobre estos durante el proceso de postulación.
Cronograma
- Postulaciones y nominaciones: 2 al 31 de mayo de 2023 (nuevo plazo)
- Anuncio de finalistas: 17 de agosto de 2023
- Entrega del Premio: 4 de octubre de 2023