
Somos una fundación que financia y co-crea programas de educación de calidad
para niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad en Uruguay.
¡La maestra Marcia Hernández es la ganadora del Premio ReachingU al docente uruguayo 2020!
Marcia Hernández, maestra de la Escuela Nº17 de Vergara, Treinta y Tres, es la ganadora del Premio ReachingU al docente uruguayo 2020.
Marcia recibirá US$5.000, que serán destinados al proyecto “Radio Alegría”.
Finalistas
Rodolfo lleva adelante el proyecto “Tendiendo puentes entre el liceo y la escuela rural», con el que promueve el aumento del acceso de los niños del medio rural a la educación secundaria, potenciando los espacios de intercambio de toda la comunidad.
Con sus alumnos de 5to año, visita escuelas rurales para acercando las distancias geográficas y culturales entre la ciudad y el campo.
Él quiere «llevar el liceo al campo, porque es una forma de defender la igualdad de acceso a la educación y hacer visible la realidad del campo y de los más vulnerables».
Rodolfo es Profesor de Ciencias Sociales del Liceo José Alonso y Trelles de Tala, Canelones.
A Sonia el Covid-19 le dio la oportunidad de reconstruir el concepto de aula junto a sus alumnos.
Tras el surgimiento de la pandemia, adaptó el proyecto de huertas que llevaba adelante dentro del centro educativo para llevarlo a cada hogar y estimular que el estudiante y sus familias comiencen a plantar.
Sonia dice que «más allá de las dificultades que aparecen, prioriza la vida y el futuro de sus alumnos». Está convencida que hay que mirar más allá del aula para modificar sus vidas.
Es Profesora de Biología de la UTU Cerro de Montevideo. Sonia es también Doctora en Medicina, pero encontró su pasión en la docencia.
Silbina coordina el proyecto “Sembrando Participación” en 42 liceos de la zona oeste de Montevideo y del departamento de San José.
Como Referente Regional de Participación, desarrolla herramientas que favorecen la participación de los estudiantes, habilitando diferentes espacios para que a través de sus propias voces, conjugadas con adultos referentes, se potencie el derecho a una educación de calidad como bien común.
Lo hace a través de estrategias innovadoras, que rompen con lo tradicional y responden a la realidad de cada centro.
Silbina es además Profesora de Literatura en los Liceo N°11 y Liceo N° 72 del Cerro de Montevideo y actriz.
Victoria sueña con crear una escuela para todos. Para ello trabaja en duplas junto a maestras de tres escuelas y dos jardines de la zona este de Montevideo, con el objetivo de facilitar y promover la inclusión de estudiantes con discapacidad.
Entiende que la educación actual enfrenta el desafío de transformarse en una palanca de cambio que aporte a la conformación de una sociedad menos fragmentada, más unida y más justa.
“La escuela diversa no es más que la vida misma. Que el niño crezca y se desarrolle en ella contribuye a generar personas empáticas, colaboradoras, que valoran, respetan y visualicen la riqueza de la diversidad humana que existe en una misma comunidad”, afirma Victoria.
Victoria es maestra itinerante en escuelas de la zona este de Montevideo y docente de la Escuela Nº 240 de Montevideo.
La Fundación ReachingU entrega el Premio al Docente Uruguayo 2020, que busca reconocer públicamente esta profesión y a sus actores destacados, quienes son considerados claves para liderar el cambio educativo en nuestro país.
El docente elegido recibe US$5.000 que deben ser destinados a darle continuidad, profundización o expansión a un proyecto que esté desarrollando y por el cual se haya postulado.
Es la segunda vez que se realiza la versión local del Global Teacher Prize de Varkey Foundation, que destaca y celebra el trabajo de los docentes. Su edición internacional otorga anualmente un premio de US$1.000.000 a un docente de cualquier parte del mundo que haya realizado una contribución extraordinaria a la profesión.
Organiza ReachingU, en alianza con UNESCO Montevideo y Global Teacher Prize de Fundación Varkey.
Audita PwC Uruguay. Apoya Socialab Uruguay.
Declarado de interés educativo por la Administración Nacional de Educación Pública.
Jurado
Gonzalo Baroni
Director de Educación
Ministerio de Educación y Cultura
Zelmira May
Especialista Nacional de Programa para Educación
Oficina Regional de Ciencias de la UNESCO
Leandro Folgar
Presidente
Plan Ceibal
Marcelo Pérez Alfaro
Especialista Líder en Educación
Banco Interamericano de Desarrollo
Mecanismos y tiempos de postulación
Las propuestas se presentarán exclusivamente Ingresando a la página web premiodocente.org y completando los formularios de postulación entre los días 25 de mayo y 12 de julio de 2020 (plazo extendido) a las 23:59. Fuera de ese plazo ninguna postulación ingresará al sistema ni será considerada. Recomendamos leer el formulario completo antes de comenzar a completarlo (descargarlo aquí).
Luego de este período, se abre una segunda fase de la postulación ya realizada (para quienes hayan cumplido los requisitos de la primera) por lo que entre el 17 y el 26 de julio de 2020 a las 23:59 se deberá completar una ampliación de formularios y adjuntar nuevos documentos. (Ver bases y condiciones).
Criterios para la evaluación
Los postulantes al “Premio ReachingU al Docente Uruguayo 2020” serán evaluados basándose en un conjunto de criterios que son emergentes de los utilizados por la Varkey Foundation para su premio Global Teacher Prize, a los que se les suman otros específicos de este premio local.
La selección del docente que se considere merecedor del premio por su aporte excepcional a la educación a través de la iniciativa que postule, surgirá de la evidencia combinada de los siguientes criterios:
- Impacto (resultados favorables y demostrables que se logran a través de la iniciativa).
- Promoción de un ciudadano global (UNICEF define al ciudadano global como: “Alguien que entiende la interconectividad, respeta y valora la diversidad, tiene la habilidad de oponerse a la injusticia y actúa en formas personalmente significativas”).
- Innovación (abordaje de los desafíos específicos del centro educativo y/o de la comunidad, a través de componentes y/o prácticas novedosas).
- Escalabilidad (ampliación de la iniciativa dentro de ese mismo contexto escolar, potencial para ser replicable en otros entornos educativos o para influir a nivel país).
- Inspiración para otros docentes (alienta a elevar el estándar de la profesión, comparte buenas prácticas, ayuda a sus colegas a enfrentar desafíos).
- Reconocimiento de los logros (más allá del aula y los alumnos, por parte de colegas, directores, inspectores, familias o miembros de la comunidad en general).
- Extensión a la comunidad (desarrollo de acciones fuera del trabajo en el aula para apoyar a los alumnos o al proyecto, con las familias o la comunidad, trabajo voluntario, presentaciones, charlas, etc.)
- Sustentabilidad (apropiación de la iniciativa por parte del entorno, potencial para su futuro, profundización o continuidad).
- Coherencia interna de la iniciativa (coherencia y consistencia existente entre el problema que se plantea solucionar, las estrategias y el alcance de las metas).
- Trabajo en equipo y participación (capacidad para integrar a otros agentes que enriquecen el proyecto y sus posibilidades).
Autorización
Todo postulante, por el hecho de hacerlo, autoriza automáticamente a que integrantes del Comité Organizador y/o especialistas participantes verifiquen la información que se les pueda solicitar en las diferentes etapas de selección.
Los hasta 5 finalistas seleccionados autorizan la publicación de los datos correspondientes a la postulación, al proyecto y al premio con su nombre y su imagen, así como su difusión en diferentes medios de comunicación con fines publicitarios y de promoción del Premio.
Aceptación de condiciones
La sola participación en el “Premio ReachingU al Docente Uruguayo 2020” implica el conocimiento y la aceptación de los mecanismos, condiciones y criterios del mismo, teniendo en cuenta que los interesados se informan sobre estos durante el proceso de postulación.
Comité Organizador
- Juan Miguel Carzolio, periodista
- Jimena Folle, Asesora Pedagógica y Facilitadora de Proyectos Educativos
- Paula Frizzi, Responsable de Proyectos de ReachingU
- Darío Greni, maestro y director de la Escuela N° 88 ‘Alfred Nobel’, y quien fue uno de los 50 finalistas entre miles de postulantes que hubo para el Global Teacher Prize 2019.
- Fernanda Guliak, Directora Ejecutiva de ReachingU
- Valeria Luzardo, Responsable de Comunicaciones de ReachingU
- Jorge Paolino, Responsable de Administración y Finanzas de ReachingU
Cronograma
- Postulaciones y nominaciones: 25 de mayo al 12 de julio de 2020 (nuevo plazo)
- Anuncio de finalistas: 17 de agosto de 2020
- Entrega del Premio: 3 de setiembre de 2020