Preguntas frecuentes
1. ¿Qué tipo de proyectos busca Fundación ReachingU en esta convocatoria?
Fundación ReachingU busca soluciones de alta calidad pedagógica para integrar su portafolio 2026:
- Programa de Desarrollo Docente: Proyectos de formación para docentes y otros profesionales de la educación que trabajan en contextos vulnerables, con el fin de contribuir a su desarrollo profesional y a la mejora de sus prácticas educativas.
- Programa de Experiencias Educativas Innovadoras (Innovación): Iniciativas dirigidas a niños, niñas y adolescentes que potencien la experiencia educativa a través de soluciones innovadoras, creativas y con potencial de escalabilidad y/o replicabilidad.
2. ¿A qué desafíos deben responder los proyectos del Programa de Experiencias Educativas Innovadoras?
Los proyectos de innovación deberán abordar uno de los siguientes desafíos prioritarios de la educación uruguaya:
- Fortalecimiento del Desarrollo y Aprendizaje en la Primera Infancia y Educación Inicial (0 a 6 años).
- Mejora de la Asistencia Escolar, Desarrollo de Habilidades Instrumentales y Mitigación del Rezago en Educación Primaria.
- Retención, Permanencia y Avance de Estudiantes en Educación Media y su Impacto en el Aprendizaje.
3. ¿Cuáles son las áreas temáticas para los proyectos del Programa de Desarrollo Docente?
- Alfabetización
- Aprendizaje y Desarrollo en la Primera Infancia
- Competencias en Pensamiento Científico y STEAM
- Competencias Intrapersonales e Interpersonales (Socioemocionales)
- Didáctica de Habilidades Instrumentales (Lectoescritura y Matemática)
- Educación Inclusiva y Diversidad
- Evaluación de Aprendizajes
- Liderazgo Pedagógico y Gestión Educativa
4. ¿Quiénes pueden postular a esta convocatoria?
Pueden postular organizaciones legalmente constituidas, tales como universidades, asociaciones civiles, fundaciones, cooperativas u otras entidades con personería jurídica propia.
5. ¿Qué duración máxima pueden tener los proyectos?
- Desarrollo Docente: Los proyectos tendrán una duración de hasta 12 meses.
- Experiencias Educativas Innovadoras: Los proyectos podrán tener una duración de 12 o 18 meses.
6. ¿Qué tipo de apoyo brinda Fundación ReachingU a los proyectos seleccionados?
Fundación ReachingU financiará hasta US$ 40.000 por proyecto. En casos excepcionales, se evaluará la posibilidad de apoyar proyectos de mayor envergadura. Además del apoyo financiero, la Fundación brinda acompañamiento técnico a todos los proyectos.
7. ¿En qué rubros se puede utilizar la financiación otorgada por Fundación ReachingU?
Los fondos pueden utilizarse en los siguientes rubros:
- Sueldos u honorarios nominales del equipo técnico del proyecto (incluye costos asociados como salario vacacional y aguinaldo). Se debe aclarar la cantidad de horas por persona y el valor hora.
- Costos por consultorías.
- Costos de ejecución, como materiales (en este caso, se deben adjuntar al menos dos presupuestos para compras superiores a US$ 1.000, excepto sueldos/honorarios y consultorías).
- Costos de comunicación y difusión.
- Costos de traslado (viajes, alojamientos, etc.).
- Costos de infraestructura u otros bienes, si parte del proyecto implica su adquisición (en este caso, se deben adjuntar al menos dos presupuestos para compras superiores a US$ 1.000, excepto sueldos/honorarios y consultorías).
- Gastos de administración (máximo 10%).
- Otros costos aprobados expresamente por Fundación ReachingU. Se permitirá un máximo de 5% por concepto de gastos imprevistos.
8. ¿Hay un límite de proyectos que una organización puede postular?
Sí, cada organización puede postular hasta 2 propuestas a la Convocatoria 2026. Las Universidades o Institutos de Formación son una excepción, para ellos no hay límite de postulación.
9. ¿Se puede postular si la organización ya tiene un proyecto en ejecución financiado por Fundación ReachingU?
Sí, las organizaciones con proyectos en ejecución financiados por Fundación ReachingU son elegibles para postular en esta convocatoria.
10. ¿Cuáles son las etapas de la convocatoria y sus fechas clave?
La convocatoria sigue las siguientes etapas:
- Recepción de postulaciones: Del viernes 1º de agosto al lunes 1º de septiembre a las 19:00 horas. Las postulaciones se reciben exclusivamente a través del formulario en línea.
- Chequeo de elegibilidad: 15 de septiembre. Se realiza una revisión inicial para asegurar el cumplimiento de los requisitos de elegibilidad. Se notificará a cada organización si su postulación cumple o no con las condiciones.
- Evaluación de postulaciones: Durante el mes de octubre. Las propuestas elegibles son analizadas por un Comité de Evaluación compuesto por expertos externos y el equipo de Fundación ReachingU.
- Entrevistas de pre-selección: Del 5 al 10 de noviembre. Se podrán convocar a los responsables de proyectos pre-seleccionados si se requiere información adicional.
- Comunicación de resultados: 19 de diciembre de 2025. Los proyectos seleccionados serán aprobados por el Directorio de la Fundación, y todas las organizaciones postulantes serán notificadas de los resultados finales.