Correr para desafiarse a uno mismo, correr para invitar a otros a ser solidarios, correr para acercar oportunidades. Con este propósito, el uruguayo Mario Svirsky se inscribió en la Maratón de la Antártida que tuvo lugar el pasado 9 de marzo en la Isla del Rey Jorge. Su apoyo y el de sus amigos permitieron a Reaching U continuar trabajando para mejorar las oportunidades de los niños uruguayos con problemas de audición.
En 1984 el uruguayo Mario Svirsky, tras recibirse de ingeniero en Montevideo, decidió continuar sus estudios en Estados Unidos. El primer destino fue la Universidad de Tulane en Nueva Orleans, para más tarde trasladarse al reconocido Massachusetts Institute of Technology en Cambridge, y finalmente en 2005 radicarse en Nueva York como integrante del Departamento de Otorrinolaringología de la New York University School of Medicine. A pesar de vivir en el exterior desde hace 28 años, Mario confiesa que el vínculo con su país no solo no ha disminuido, sino que incluso se ha vuelto más fuerte. El contacto permanente con su familia que vive en Uruguay y la posibilidad de mantenerse informado de los acontecimientos mediante noticias y redes sociales, le permiten estar al tanto de la realidad de los uruguayos. Al mudarse a Nueva York en 2005, Mario conoció el trabajo de Reaching U gracias a un amigo que ya colaboraba con la organización.
Tras asistir a varios remates y galas benéficas, este año se le ocurrió una forma distinta de ser parte de esta causa que impacta en la vida de tantos niños y adolescentes de Uruguay. “Empecé a correr hace cinco años, cuando para un cumpleaños mi esposa me regaló una clase de aprender a correr. Al principio no corría ni cinco minutos seguidos, pero después le agarré el gustito y mi primer maratón fue la de Nueva York. La de la Antártida fue la tercera y fue una experiencia impresionante. Me di cuenta de que era un completo amateur, allí había personas que habían corrido más de 20 maratones”, recuerda Mario. En Estados Unidos es habitual que las personas corran por diferentes causas y pidan a sus amigos o colegas que donen dinero a una organización sin fines de lucro por cada milla que corren. Reaching U fue la organización elegida por Mario, quien junto a los restantes donantes lograron recaudar más de 1.500 dólares que fueron destinados a proyectos que tratan los problemas de audición en niños uruguayos. “Como científico que soy, cuando conocí Reaching U me llamó mucho la atención que apoyaran un proyecto de detección temprana de la sordera en bebes prematuros.
Actualmente trabajo en el área de percepción auditiva y sé lo importante que es abordar este tema en los niños”, explica. Tras seis horas y media de maratón y 42 kilómetros de nieve, el 9 de marzo Mario llegó a la meta con una bandera uruguaya colgada al cuello. Además de sentir una inmensa satisfacción por superarse a sí mismo, Mario sintió una gran emoción al saber que con su esfuerzo y entusiasmo logró aportar para el mejor desarrollo de niños de su patria.