PÁGINA DE USO INTERNO

En octubre vuelve la campaña global “Levantá la mano por la educación en Uruguay”, en la que se recaudan fondos para proyectos educativos con foco en niños, niñas y adolescentes en contextos vulnerables de todo el país.

 

Una de las acciones centrales de esta campaña es nuestro remate silencioso online, una oportunidad única que crece año a año gracias al compromiso de personas y empresas que donan generosamente obras de arte, productos, servicios y experiencias.

 

¿CÓMO PEDIR LOTES PARA EL REMATE ONLINE
DE FUNDACIÓN REACHINGU?

1- REVISAR LA LISTA DE LOTES YA PEDIDOS

Enlace a listado: ver aquí.

2- COMPARTIR IDEAS DE LOTES A PEDIR CON COMITÉ DEL REMATE

💡 Pensá en experiencias, servicios o productos atractivos.

Compartí tus ideas con alguna de las integrantes del comité:

  • Cecilia Bergengruen – Voluntaria
  • Ana María Cibils – Voluntaria
  • Valentina Dabezies – Voluntaria
  • Valentina Olivella – Voluntaria
  • Cecilia Orlando – Voluntaria  
  • María Valdés – Voluntaria
  • Paula Mosera – Staff
  • Valeria Luzardo – Staff 
4- INFORMACIÓN QUE SE NECESITA CUANDO SE CONFIRMA LA DONACIÓN DE UN LOTE

Una vez confirmado un lote, quien lo consiguió obtiene toda la información necesaria para incluir su lote en el catálogo (o envía el contacto del donante al Comité del Remate para que se encargue de coordinar). Los datos de cada lote son los siguientes:

    1. Nombre del lote
    2. Descripción del lote
    3. Valor estimado
    4. Valor mínimo (base en la que se subastará)
    5. Nombre del donante del lote
    6. Contacto del donante del lote
    7. Sitio web del donante del lote
    8. Lugar donde está el lote (En caso de que una obra deba enviarse a un país diferente del que se encuentra, la misma será enviada por correo internacional debiéndose el comprador hacerse cargo de todos los gastos de envío, incluyendo impuestos y otros cargos y de cualquier otro trámite que deba realizarse para su envío. En caso de que el lote sea una obra de arte que se encuentre enmarcada o con bastidor, será decisión del comprador si se envía el lienzo o tal como la entrega el artista).
    9. Condiciones del lote (por ejemplo: fechas en las que no se puede usar)
    10. Forma de entrega
    11. En el caso de arte, se necesita:
      • nombre de la obra
      • año
      • técnica
      • medidas
      • peso (en el caso de esculturas)

¡Nuestro remate silencioso crea un círculo virtuoso en el que todos ganan!

Quienes donan: colaboran con una causa educativa, ganan visibilidad y se posicionan como aliados del cambio.
Quienes compran: aportan a la educación y reciben algo especial a cambio.
Quienes consiguen los lotes: movilizan su red y generan impacto real.
Quienes participan de nuestros proyectos: tienen acceso a más oportunidades educativas.

¡Tu participación es clave para que este círculo siga creciendo!