
Experiencias Educativas Innovadoras
En nuestro país, menos del 50% de la población egresa de primaria con conocimientos esperables en lengua y matemática.
Dentro de nuestro Programa de Experiencias Educativas, se identifican proyectos enfocados en la continuidad de los alumnos dentro del sistema educativo formal, en el desarrollo de propuestas innovadoras que aumenten el gusto por el aprendizaje y en la implementación de alternativas creativas para dar soluciones a problemas reales detectados en los diferentes ámbitos educativos.
Inversión total: US$ 258.000
PROYECTOS 2024 DEL PROGRAMA DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS INNOVADORAS:

Aprendizaje Basado en Proyecto para incorporar herramientas de aprendizaje en estudiantes de diferentes edades, contextos educativos y sociales – Facultad de Veterinaria (UdelaR)

Estimulación del desarrollo infantil en contexto familiar mediante notificaciones digitales personalizadas a partir de los resultados del INDI – Facultad de Psicología (UdelaR)

Febrero en Acción. La creación de un nuevo ambiente de Aprendizaje en el verano – Ceibal
Potenciando el aporte del Edutech para el aprendizaje de la lectoescritura – Fundación Ceibal
Proyecto Mariposas – B’nai B’rith Uruguay
TechLab: Talleres STEAM en escuela 21 de Casa Blanca, Paysandú – UTEC
Derecho al aprendizaje – Fe y Alegría Uruguay
Puentes Educativos – Enseña Uruguay
Tutorías con impacto, aprendizajes de calidad – Centro Educativo Providencia
Tutorías – Fundación Salir Adelante
Red Tutorius – Fundación ReachingU
No results found.