Somos una fundación que financia y co-crea programas de educación de calidad
para niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad en Uruguay.
Invitamos a organizaciones sociales legalmente constituidas a presentar solicitud de financiación a proyectos educativos que trabajen por la mejora de la educación de niños, niñas y adolescentes viviendo en situación de vulnerabilidad social en Uruguay.
Las áreas de intervención que serán priorizadas y los lineamientos de la convocatoria del año 2021 serán anunciados próximamente.
Si desea hacernos llegar una propuesta de proyecto educativo a financiar, le agradecemos que complete el siguiente formulario:
1. Áreas de intervención
Para el año 2020, ReachingU priorizará proyectos que trabajen en dos áreas específicas:
- Formación de formadores (maestros, docentes, educadores y miembros de equipos de dirección de centros educativos)
- Primera Infancia
Para el período 2020-2025 buscamos:
-
- multiplicar nuestro crecimiento e impacto
- asociarnos con organizaciones para co-crear proyectos que nos permitan capitalizar nuestra experiencia
- proyectos que adopten el uso de tecnologías para lograr sus objetivos
2. Cómo solicitar fondos
- Las organizaciones deberán completar el Formulario de Solicitud de Fondos.
- Cada organización puede solicitar fondos para un máximo de un proyecto por año.
- ReachingU podrá solicitar información adicional y/o más detallada para completar la evaluación del proyecto.
3. Plazos
- La presentación de los proyectos será a través del mecanismo de ventanilla abierta. Esto significa que las solicitudes podrán ser presentadas cualquier momento del año.
- El proceso de evaluación iniciará una vez finalizada su postulación.
- Las organizaciones que presenten solicitudes de fondos antes del 31 de octubre recibirán la respuesta antes del 20 de diciembre de ese mismo año. Los proyectos presentados en noviembre y diciembre serán evaluados para el año siguiente.
- Luego de confirmada la incorporación de un proyecto a nuestra cartera, se realiza una revisión conjunta del proyecto y se acuerda la modalidad de trabajo entre la organización y ReachingU, incluyendo las instancias de evaluación.
4. Montos y rubros a financiar
- Las instituciones podrán presentar un proyecto que amerite una inversión del entorno de los U$S 50.000.
- El dinero solicitado a ReachingU deberá ser destinado a financiar alguno o más de uno de los siguientes rubros:
-Sueldos u honorarios del personal del proyecto : incluir todos los costos asociados a los mismos (previsiones de salario vacacional, aguinaldo, y cargas sociales).
-Costos de ejecución del proyecto (por ej. materiales): deberán adjuntarse dos presupuestos como mínimo.
-Costos de comunicación.
-Costos de traslado (viaje, alojamiento, etc.).
-Costos de infraestructura u otros bienes: Si parte del proyecto consiste en la adquisición de un bien o infraestructura, deberán adjuntarse dos presupuestos como mínimo.
-Otros costos aprobados por ReachingU. - No podrán solicitarse fondos para financiar gastos generales de la institución tales como electricidad, alquiler, agua, teléfono, etc.
- Si se trata de un servicio, se presentará un detalle de los rubros necesarios para la puesta en funcionamiento del mismo, los respectivos gastos, los subcontratos de tercerización de servicios, si los hubiera, etc.
- Si se trata de una beca (p.ej. costo anual de un año de educación), se presentará el total de los gastos del programa u organización y la cantidad total de participantes.
-
- Aconsejamos tener en cuenta las estimaciones de variación del dólar previstas para el período.
5. Plazos de ejecución
Se evaluarán proyectos a ser implementados en dos modalidades:
• anual: el proyecto será implementado durante el año siguiente a la solicitud.
• multianual (dos a tres años de ejecución): la primera etapa del proyecto será implementada durante el año siguiente a la solicitud. La continuidad de las etapas siguientes dependerá del resultado del análisis de un reporte solicitado en el mes de noviembre de cada año de ejecución.
6. Proceso de selección
Los proyectos son evaluados por el equipo de ReachingU y su aprobación final está a cargo del Directorio de ReachingU.
7. Criterios de evaluación
Al momento de evaluar, ReachingU considerará:
• Público objetivo: niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad social.
• Área de trabajo: Formación de formadores (maestros, docentes, educadores y miembros de equipos de dirección de centros educativos) y Primera Infancia
• Capacidad de gestión, manejo profesional, capacidad de respuesta y transparencia.
• Relevancia de la necesidad que el proyecto pretende resolver y forma en la que se plantea abordarlo.
• Impacto medible del proyecto.
• Presentación del formulario de Solicitud de Fondos.
8. Responsabilidades
Del solicitante:
• Entregar a ReachingU Uruguay toda la documentación que se establece en este documento, a fin de proceder a su evaluación.
• Deberá además informar los hechos de forma veraz y actualizar la información en caso de modificaciones.
De ReachingU:
• Evaluar objetivamente la documentación presentada y solicitar ampliación de información en caso de que se entienda pertinente.
• Transferir los fondos a tiempo para que el solicitante pueda cumplir con sus objetivos, sujeto a la disponibilidad financiera.
• Mantener la confidencialidad de la información recibida.
Preguntas frecuentes
La presentación de los proyectos será a través del mecanismo de ventanilla abierta. Esto significa que las solicitudes podrán ser presentadas cualquier momento del año.
Las instituciones podrán presentar hasta un proyecto que amerite una inversión del entorno de los U$S 50.000
- El dinero solicitado a ReachingU deberá ser destinado a financiar alguno o más de uno de los siguientes rubros:
- Sueldos u honorarios del personal del proyecto : incluir todos los costos asociados a los mismos (previsiones de salario vacacional, aguinaldo, y cargas sociales).
- Costos de ejecución del proyecto (por ej. materiales): deberán adjuntarse dos presupuestos como mínimo.
- Costos de comunicación.
- Costos de traslado (viaje, alojamiento, etc.).
- Costos de infraestructura u otros bienes: Si parte del proyecto consiste en la adquisición de un bien o infraestructura, deberán adjuntarse dos presupuestos como mínimo.
- Otros costos aprobados por ReachingU.
No, no podrán solicitarse fondos para financiar gastos generales de la institución tales como electricidad, alquiler, agua, teléfono, etc.
Sí, ReachingU priorizará los proyectos que se enfocan en primera infancia y formación de docentes y educadores, pero considerará otros si entiende que sus objetivos están alineados con su misión.
- El proceso de evaluación iniciará una vez finalizada su postulación.
- Las organizaciones que presenten solicitudes de fondos antes del 31 de octubre recibirán la respuesta antes del 20 de diciembre de ese mismo año. Los proyectos presentados en noviembre y diciembre serán evaluados para el año siguiente.
- Sí, el no haber sido aprobado en años anteriores no implica que el proyecto no vaya a ser considerado.