Proyectos 2022


Educar para cambiar vidas

Nuestro valor agregado

En Fundación ReachingU trabajamos para brindar oportunidades educativas a los sectores sociales más vulnerables de Uruguay. Nos mueve el compromiso de educar para cambiar vidas.

Nuestro modelo se centra en una combinación de proyectos e iniciativas -orientadas por ejes estratégicos- que aportan soluciones efectivas a los principales desafíos educativos del país.

Agregamos valor a todo el ecosistema al trabajar tanto a nivel de alumnos como de educadores, docentes y líderes educativos.  Somos una usina que genera y cataliza ideas y soluciones prácticas, medibles, replicables y escalables.

Trabajamos junto a instituciones públicas, organismos internacionales, empresas, donantes particulares y otras organizaciones sin fines de lucro.

Cada uno de ellos desempeña un papel específico y fundamental para acelerar el proceso de llegar a las metas que nos establecimos.

Orientación estratégica

Próposito

En Fundación ReachingU creemos que brindar una educación integral de calidad a los niños, niñas y adolescentes más vulnerables de Uruguay contribuye a su bienestar y el de toda la comunidad.
Trabajamos para brindar oportunidades educativas para que cada uno de ellos alcance su máximo potencial.
Nos mueve el compromiso de
EDUCAR PARA CAMBIAR VIDAS

Visión 2025

Identificar y articular soluciones de alta calidad pedagógica, que sean efectivas, replicables y escalables frente a los desafíos prioritarios de la educación en Uruguay.

Modelo de intervención

Una combinación de financiamiento directo y cocreación de proyectos fortaleciendo las instituciones, la articulación pedagógica y la extensión del acceso al conocimiento.

Cómo se compone
la cartera

Todos los programas son seleccionados de forma transparente, de acuerdo a las variables de los proyectos, atributos de las organizaciones y eje estratégicos definidos por Fundación ReachingU.

1. VARIABLES DE LOS PROYECTOS

2. ATRIBUTOS DE LAS ORGANIZACIONES

3. EJES ESTRATÉGICOS

1. Variables de los proyectos

Los proyectos se eligen en función de su territorialidad vinculada con las poblaciones vulnerables de Uruguay, la articulación con otros actores relevantes de cada zona, la escalabilidad y la orientación al impacto.

Territorialidad

Articulación

Replicabilidad y escalabilidad

Profundidad y orientación al impacto

Innovación

Alcance

Sostenibilidad

Apalancamiento

Solidez pedagógica y didáctica

Coherencia de la propuesta

Presupuesto adecuado

2. Atributos de las organizaciones

Las organizaciones que se postulan deben, entre otros requisitos, contar con un equipo gerencial experimentado, realizar una clara rendición de cuentas, y trabajar con transparencia, agilidad y adaptabilidad.

Gobernanza y equipo gerencial

Transparencia y rendición de cuentas

Agilidad y adaptabilidad

Sostenibilidad y gestión eficiente de recursos

Evaluación de resultados y gestión del conocimiento

Perspectiva sistémica

Calidad técnica y profesional

3. Ejes estratégicos

Para 2022 articulamos los proyectos en 5 ejes estratégicos, buscando impactar positivamente en las políticas públicas y en la calidad educativa de todos los niveles.

Edutech

Primera infancia

Red Tutorius

STEAM

Formación de docentes, educadores y directores

Otros proyectos apoyados

Premio ReachingU al docente uruguayo

Donaciones dirigidas

Organizaciones
apoyadas en 2023